Tres Municipios de la Región no han Confirmado su Participación en el Programa Federal, Mis Vacaciones en la Biblioteca

Tres municipios de la región no han confirmado su participación en el programa federal, Mis Vacaciones en la biblioteca
Unos mil 300 niños se esperan para la edición 2019 de este programa que este año cumplió 35 años y que ofrece actividades en unas 27 bibliotecas de 12 municipios.
Lo anterior fue informado por la coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, Marta Alicia Salazar Orozco, quien explicó que los representantes de Charapan, Taretan y Gabriel Zamora, no han asistido a las reuniones de la de la red de Bibliotecas Públicas Municipales, de los 12 municipios que conforman la región de Uruapan.
Por ello se ignora si estas demarcaciones organizarán los talleres que comenzarán el primero de julio, en algunos lugares y a partir del día 8 de ese mismo mes, en otras municipalidades.
La entrevistada explicó que estos talleres tienen como finalidad que niños de siete a 12 años, jóvenes y adultos, puedan «divertirse leyendo con juegos de investigación, cuentos en sus diferentes modalidades y actividades encaminadas a fortalecer los valores y fomentar el hábito de la lectura.
Los asistentes disfrutarán durante las próximas cuatro semanas de cinco talleres, los cuales son: El Diario de Robinson Crusoe, El Juego de las Emociones, Un Mundo Compartido; Patolli de Cuentos y Yo te Bendigo Vida
Los talleres consisten en actividades didácticas que incluyen la participación de los bibliotecarios, en diversas áreas como narrativa, teatro guiñol, obras de teatro, juegos interactivos y sombras chinescas.
Salazar Orozco recordó que de las 27 Bibliotecas Públicas Municipales, 12 están en el municipio de Uruapan y son La Amado Nervo de Jicalán; Profesora Lucina Ortega del Fovisste; la 2 de Agosto de la calle Morelos; la Justo Sierra, en el centro; la Octavio Paz de Jucutacato; la Janaskakua de Angahuan; la Presbítero Mario Amezcua de Capacuaro; la Tata Vasco en Corupo; la Francisco Bernabé Eugenio de San Lorenzo; la Sor Juana Inés de la Cruz Caltzontzin; la General Lázaro Cárdenas del Río de Nuevo Zirosto y la Arturo Vargas Soto de Santa Ana Zirosto.
En el resto de la región están distribuidas la Tsitshiki Urapiti de Cheran; la Alfredo Aguilar García de Santa Cruz Tanaco; Eduardo Ruiz de Paracho; Francisco Salmerón de Quinceo; Vicente Riva Palacio de Ziracuaretiro; José Vasconcelos de San Ángel Zurumucapio; Miguel Hidalgo en Tingambato y Sotero Murguía en Charapan.
Además de la Esteban Bautista en San Felipe de los Herreros; Félix Ireta en Nuevo Parangaricutiro; Jesús Martínez García, Lucas Ortiz y Pedro Acevedo de Taretan; Miguel Hidalgo de Tingambato y Jesús Romero Flores de Gabriel Zamora.