Tabaquismo Mata Cada Año a Población Equivalente a la de Paraguay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó hoy a la comunidad internacional a adoptar medidas para erradicar del consumo de tabaco en el mundo, a fin de evitar que millones de personas más enfermen y mueran por enfermedades relacionadas con este producto.

En la víspera del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo de cada año, la OMS presentó este lunes su primer informe sobre sus efectos ambientales del consumo de tabaco, una de las mayores amenazas a la salud pública mundial, ya que cada año cobra la vida de más de siete millones de personas, más que la población de Paraguay (seis millones 905 mil).

Bajo el lema del Día Mundial Sin Tabaco 2017: “El tabaco, una amenaza para el desarrollo”, la Organización instó a los países de todo el mundo a priorizar y agilizar los esfuerzos realizados para luchar contra su consumo en el marco de las medidas relacionadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Destacó que la industria del tabaco compromete el desarrollo sostenible de todos los países, incluidos la salud y el bienestar económico de sus ciudadanos, por lo que instó a los países a priorizar y agilizar los esfuerzos realizados para luchar contra su consumo.

Ante la amenaza que representa este hábito, la máxima institución sanitaria mundial hace un llamado a los gobiernos para que apliquen medidas firmes de control del tabaco, como la prohibición para su comercialización y publicidad.

Además de la promoción del empaquetado neutro de los productos que lo contienen, el aumento de los impuestos especiales y la prohibición de fumar en los espacios públicos cerrados y los lugares de trabajo.

“El tabaco es una amenaza para todos. Agrava la pobreza, reduce la productividad económica, afecta negativamente a la elección de los alimentos que se consumen en los hogares y contamina el aire de interiores”, aseveró la directora general de la OMS, Margaret Chan.