Se Estrenará Exposición Documental que Abarca la Historia de la Feria de la Guitarra

El próximo domingo se estrenará una exposición documental que abarca la historia de la Feria Nacional de la Guitarra y que además les rinde homenaje a Gildardo Zalapa León, ex alcalde de Paracho que organizó la primera feria del instrumento y al constructor guitarrero de fama internacional, Daniel Caro Leonardo.
Así lo informó José Luis Morales Zalapa, uno de los tres expositores que organizan esta especie de viaje en el tiempo, que será inaugurado el próximo domingo 30, a partir de las 12.00 horas, en el Club de Lauderos, que se localiza en la Casa de la Cultura de este municipio conocido como la Capital Mundial de la Guitarra.
La muestra que lleva por título, Feria Nacional de la Guitarra 1973-2017 y además de José Luis Morales, estará siendo presentada por José de Jesús Ramírez Morales y Roberto Janacua Benítez.
Morales Zalapa, reveló que el material es producto “de un trabajo de investigación que tiene varios años, acerca de la Feria Nacional de la Guitarra que se celebró por primera ocasión en 1973”.
“Versa sobre dos tradiciones que se conjuntan para realizar lo que fue después dicha feria. Tiene que ver con la tradición laudera; la tradición guitarrera, que data de la época colonial y con la ceremonia del Corpus, que desde antaño se realizaba aquí en Paracho y también tiene sus orígenes la Colonia”.
Evocó que “estas dos tradiciones se juntan y fue precisamente, durante la administración de don Gildardo Zalapa León, quien tuvo esa visión para organizar por primera vez la Feria Nacional de la Guitarra y las Artesanías, como se le denominada en aquel entonces”.
“Hemos conjuntado una serie de carteles y documentos que han surgido de diversas instituciones gubernamentales, que tienen que ver con la organización y la gestión de la feria; pero además reunimos las notas, reportajes, crónicas y artículos de opinión, que se han publicado desde 1973 a la fecha, que hablan sobre este festejo”.
También hemos reunido una serie de imágenes de la primera Feria Nacional de la Guitarra, de diversas ferias y de diversos aspectos de los desfiles de los oficios o de Corpus, como les conocemos, en los que participan, panaderos, guitarreros, carpinteros y torneros, entre otros, que durante el periodo de la feria hacen acto de presencia en el desfile tradicional”.
Aparte se estarán mostrando “otros documentos que tienen que ver con el Concurso Nacional de Constructores de Guitarra. Prácticamente vamos a exponer un mural de los ganadores de concurso de guitarras en su categoría de concierto, son 27 ganadores de esta rama”.