Se Convirtió el Aserradero Comunal de San Juan Nuevo en el Más Moderno del País.

Se convirtió el aserradero comunal de San Juan Nuevo Parangarícutiro en el más moderno del país, al iniciar operaciones su procesadora de madera tecnificada, con lo que incrementará su producción en un 62.5 por ciento.
Así lo dio a conocer el director nacional de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, quien fue el encargado de inaugurar el nuevo aserradero automatizado.
Rescala Pérez también adelantó que la citada comisión apoyará en Michoacán, labores de conservación de suelos y reforestación en 7 mil 200 hectáreas e incorporará 7 mil hectáreas al Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA).
Con el corte del listón y la develación de la placa, eventos en los que que participó el presidente de Bienes Comunales de San Juan Nuevo, José de Jesús Antolino Echevarría y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial de Michoacán, Ricardo Luna García se culminó la segunda etapa de modernización de esta industria que pertenece a la comunidad indígena de este municipio.
Con la nueva tecnología la producción se incrementará de 16 mil pies tabla a 26 mil pies tabla por turno, cifra que se podrá ir aumentando, ya que la nueva planta cuenta con una capacidad instalada para procesar 4 millones de pies tabla por año.
La inversión aplicada fue de 11.6 millones de pesos de los cuales CONAFOR aportó el 44 por ciento y el resto la comunidad.
Pero además Recala Pérez informó que con un presupuesto de 239 millones de pesos para el sector forestal de la entidad, se realizarán estudios de aprovechamiento de recursos forestales en 22 mil 150 hectáreas, se establecerán plantaciones forestales comerciales en 2 mil 600 hectáreas y certificarán 30 mil 800 hectáreas, en manejo forestal.