Se Concentran en el Centro de la Ciudad los Inmuebles Peligrosos

Se concentran en el centro de la ciudad los inmuebles peligrosos, por lo que los peatones conviven a diario con el riesgo de derrumbes.
Se trata generalmente de casas con siglos de antigüedad, construidas con adobe y que una vez tuvieron techos de vigas de madera cubiertos con teja roja de barro, pero que al no recibir mantenimiento o al ser destechados, sus propietarios dejan que se vayan desmoronando.
A la par que representan un riesgo para los peatones, el patrimonio arquitectónico de la ciudad se va perdiendo. Esto debido a que para intervenirlos se requiere de un autorización por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo sus propietarios generalmente optan por retirar los techos y dejar que se vayan derrumbando. Esto permite que una vez que son nada más un montón de escombros, puedan venderse como terrenos.
Sin embargo esta práctica pone en peligro a los peatones y los vehículos de las personas que se estacionan frente a ellos.
Un recorrido de esta corresponsal por un radio de tan sólo 400 metros permitió ubicar a cuatro construcciones en ruinas, las cuales amenazan con precipitarse y algunas de las cuales ya lo han hecho.
De acuerdo a esta dependencia local, el atlas de Riesgo del municipio comprende 5 inmuebles riesgosos en la zona centro. No obstante el número de casonas antiguas que se están viniendo abajo podría ser mayor.
Aunque el riesgo de derrumbes se incrementa en temporada de lluvias, el peligro de que los inmuebles se desmoronen no conoce cuestiones de calendario, simplemente se vienen abajo de un momento a otro.