A pesar de la oposición de habitantes de cuatro colonias, está por abrirse una gasolinería que se localiza en el centro de la ciudad y que se sitúa junto a domicilios particulares, cerca de escuelas, tortillerías y en el área donde se instala el tianguis de la 5 de mayo, un mercado sobre ruedas que abarca unos dos kilómetros y que concentra todos los lunes a miles de comerciantes y compradores.
Desde enero del año pasado, los habitantes de las colonias centro, Morelos y los barrios El Vergel y la Magdalena manifestaron su temor cuando se inició la construcción de la gasolinería, que se sitúa en la avenida Juárez y la calle 5 de Mayo, un sector de la ciudad densamente poblado, en donde además desde hace 17 años se instala un tianguis todos los lunes.
Desde ese entonces los habitantes argumentaron que este proyecto violaba las normas de operación de Petróleos Mexicanos (PEMEX), para el funcionamiento de gasolineras urbanas, ya que estos negocios deben de estar de estar a 15 metros de distancia de cualquier lugar de concentración masiva, como lo es el tianguis de los lunes y a 15 metros de distancia de cualquier vivienda, siendo que el expendio de gasolina colinda con casas habitación, escuelas y tortillería que está en contra esquina.
Desde ese entonces los comerciantes del tianguis, que con sus puestos obstruyen uno de los accesos de dicho establecimiento dijeron que como ellos llegaron primero no se moverán de los lugares en los que acostumbran instalarse.
Los habitantes de la colonia Morelos, que es donde se ubica la gasolinería, señalaron que consideran que la ubicación de este expendio es un riesgo para miles de habitantes y recordaron que a principios del año 2000 hubo un incidente en una gasolinería que se localiza en el paseo Lázaro Cárdenas, la Eureka, y que varias cuadras alrededor fueron desalojadas. Esta colonia es la más pequeña de los cuatro asentamientos vecinos al expendio de combustible y está integrada por 54 manzanas.
A fines del año pasado, el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Víctor Manuel Molina Hernández aseveró que la licencia de esta y otras gasolinerías controversiales fueron autorizadas por la pasada administración y que a pesar de la oposición ciudadana estos permisos son irrevocables.
Las obras de construcción de este negocio continuaron, pero ahora que es inminente su apertura la inconformidad ciudadana resurgió, ante el temor de por su localización se pudiera producir un incidente que los afecte.