Ofrecerá Terapias Alternativas el Colectivo de Médicos Tradicionales, los Próximos 12 y 13 en el Centro Histórico

El Colectivo de Médicos Tradicionales, que desde hace 15 años trabaja en esta ciudad, estará ofreciendo terapias alternativas los próximos sábado 12 y domingo 13 de este mes, en el centro de la ciudad.

Estarán presentes unos 45 médicos y médicas indígenas de la localidad y otros que vienen de municipios como Cherán, San Juan Nuevo, Pátzcuaro y Morelia, entre otros.

Así lo informaron la presidenta de esta organización, Nana Emilia Alejo Simón y la vocal, Bertha Alicia Álvarez Rodríguez, quienes indicaron que el evento será en la plaza principal de Uruapan, de las 10:00 a las 20:00 horas y que los tratamientos y medicinas, tendrán precios muy accesibles.

Emilia Alejo Simón explicó que entre las terapias que se ofrecerán están «los masajes, ventosas, limpieza de oído, empachos, molleras caídas, susto y espanto. Además los médicos tradicionales llevarán remedios naturales que ayudarán a curar algún mal».
Agregó que se trata de «medicina P’urhépecha; medicina ancestral, que manejaban nuestros antepasados, quienes sabían en qué momento se debe cortar una planta y cómo procesarla».

Por su parte Bertha Alicia Álvarez, precisó que este colectivo está formado por aproximadamente 45 médicos tradicionales de la localidad como San Lorenzo, Angahuan y Caltzontzin, pero que además vendrán de Paracho, Pátzcuaro, Cherán, San Juan Nuevo y Morelia entre otros municipios de la región.

También recordó Álvarez Rodríguez, que las terapias tradicionales se pueden dividir en dos grandes ramas, las de prevención y las destinadas a curar los padecimientos.
De nuevo con Nana Emilia, ésta evocó que todos los miércoles imparten cursos de terapias alternativas y enseñan a hacer remedios naturales «para ayudar a la ciudadanía». Esto en horarios de 10:00 a 13:00 horas, en el cenador el Charaku (el bebé), del parque. Las clases son gratuitas.