Múltiples Beneficios Para la Salud Genera la Delfinoterapia

La delfinoterapia ha sido utilizada por primera vez en Inglaterra en el año 1976 por el doctor Doobs para el tratamiento psicológico de pacientes que presentaban tensión laboral, más conocida actualmente como burnout.

Los resultados fueron objetivizados con la medición de marcadores sanguíneos. Se demostró, entre otras muchas cosas, que la terapia asistida con delfines incrementa los niveles de endorfinas en sangre, hormona asociada a la relajación (aumento de la actividad parasimpática del sistema nervioso central).

Echemos un vistazo detallado a 10 de los beneficios más atractivos y documentados de la terapia asistida con delfines:

1-Evasión

Una gran cantidad de problemas de salud, tanto psicológica como física, están altamente asociados al contexto de vida. Con los avances de la vida moderna, hemos dejado de vivir en un entorno natural, hecho que ha contribuido a la aparición de estrés, ansiedad, trastornos del estado de ánimo, etc.

La terapia asistida con delfines proporciona un entorno de evasión absoluta de la vida moderna, en muchos casos incluyendo la posibilidad de viajar a paraísos naturales tales como la “Island Dolphin Care” en Florida o Isla Margarita en Venezuela.

Esta característica de la intervención asistida con delfines es terapéutica por sí misma, permitiendo a los usuarios olvidar el contexto patológico de adquisición de la enfermedad.

2-Relajación
Otro uso de los delfines con fines de salud es la conocida como terapia de relajación con delfines.

Diferentes spas han implementado esta terapia en su oferta debido a la gran demanda del público, ofreciendo beneficios de reducción de la ansiedad y del estrés.

3-Sincronización de los ritmos biológicos
Cochrane y Callen demostraron en 1998 que la flotación en medio acuoso induce el ritmo cerebral theta, asociadas a las etapas de sueño menos profundas.

Durante las mismas, en el cerebro se produce la liberación y propagación de un cúmulo de neurotransmisores que inducen la relajación completa de cuerpo y mente.

Numerosos beneficios fisiológicos han sido asociados a la inmersión en el agua. Entre los mismos, existe una mayor libertad ante las fuerzas gravitacionales y menor restricción, convirtiendo la delfinoterapia en un contexto ideal para la fisioterapia y el tratamiento de problemas psicomotrices y discapacidad física.

4-Libertad y apertura
Según los investigadores Cochrane y Callen (1998): “Incluso los niños con discapacidad severa comienzan a abrirse cuando están en el agua. Poco a poco pierden su miedo y empiezan a moverse como si estuviesen en un entorno familiar y tranquilizador”.

5-Vínculo humano-animal
Brensing propuso en 2003 que, más allá de los beneficios de un entorno acuático, el impacto positivo de la terapia asistida con delfines podría estar basado en el comportamiento delicado y amable de los delfines hacia los humanos.

En el contexto de terapia, según afirma Judy A. Rollins, los pacientes no parecen focalizarse en el hecho de sanar, sino en cuán pacífico y mágico es el hecho de nadar con delfines.

6-Mejora de habilidades comunicativas y de concentración
Como resultado de la delfinoterapia, los pacientes incrementan su vitalidad, receptividad y capacidades atencionales. Se desarrolla una mejor capacidad de focalización y concentración durante la terapia y más allá de la misma.

Ha sido documentado en niños una mejoría en habilidades de comunicación expresiva, tales como el mantenimiento del contacto ocular, la producción sonora y el desarrollo del lenguaje.

En pacientes con autismo, se ha observado el desarrollo de conductas de cooperación y participación así como la facilitación del establecimiento de nuevas relaciones sociales.

7-Mejora de habilidades intelectuales y de aprendizaje
En niños se ha demostrado un progreso significativo del desarrollo y de la responsividad hacia la conducta maternal.

La mejoría se observa en la capacidad de iniciativa, nivel de procesamiento y rapidez en el mismo.

Dado que la mayoría de dificultades de aprendizaje son provocadas por problemas en la concentración y procesamiento de la información, actuar sobre la causa del problema se convierte en la mejor vía de mejoría.

8-Conexión con la naturaleza
Los defensores de la delfinoterapia afirman que el uso de delfines permite que los pacientes experiencen poderosas emociones asociadas con la conexión con la naturaleza y biología.