Luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública determinó que octubre fue el más violento de los últimos 20 años en México, el estado de Michoacán se ha colocado en una de las entidades con resultados de seguridad que les han valido no llegar a una de las entidades con mayores niveles de inseguridad.
Un ejemplo claro de ello es que por encima de Michoacán estuvieron entidades como Guerrero, Morelos, Tabasco y Colina en delitos como secuestro, extorsiones, robos de autos y ejecuciones.
Michoacán fue de los estados intermedios en que se registraron delitos como el robo de autos, muy por debajo de Baja California, Estado de México y Querétaro.
Por ejemplo en el robo de casas-habitación se registraron 32 casos en tres meses, mientras que en Aguascalientes y Durango las cifras ascendieron a 187 y 146, respectivamente, sin contar que algunas entidades alcanzaron cifras de hasta 303 casos.
En el caso de robo a negocios, la cifra fue de 21 casos, mientras que en entidades como Tabasco y Baja California, la cifra se incrementó a 194 y 185 casos respectivamente.
El estado de Chihuahua alcanzó 20 casos de violaciones, cuando en esta entidad la estadística se ubicó en 5 casos por trimestre.
Las autoridades del gobierno estatal , han manifestado que sin embargo se deben realizar mayores esfuerzos por mejorar los niveles de seguridad para los habitantes del estado de Michoacán.