Un estudio realizado revela que un 23 por ciento de los mexicanos no tuvo previstos los gastos de la cuesta de enero.
El 23 por ciento de los mexicanos no tuvo previstos los gastos que se requieren hacer durante el primer mes del año, lo que los convierte en víctimas de la llamada cuesta de enero, así lo menciona tras un estudio realizado por la plataforma de catálogos de ofertas locales, Ofertia.com.mx
Respecto a esto, el estudio revela que un 74 por ciento de los mexicanos no recurre a ningún método para terminar la cuesta enero; sin embargo, a comparación con el año anterior, un 52 por ciento admitió haber utilizado medidas como tarjetas de crédito, préstamos o, incluso, la venta de sus regalos navideños.
Sin embargo, un 55 por ciento de los mexicanos encuestados afirmó que aprovechará las ofertas en tiendas departamentales, previendo un gasto promedio de dos mil pesos, lo que representa un gasto 48 por ciento menor respecto al 2016, cuando el desembolso fue de tres mil 500 pesos.
Asimismo, se menciona que el mayor gasto que se ha presentado en el mes de enero es de alimentación, con un 49 por ciento; un 12 por ciento mayor respecto al principal gasto de 2016, que fue el pago de servicios básicos.
Por su parte, 63 por ciento de los mexicanos tiene previsto hacer sus compras en tiendas físicas y sólo 13 por ciento utilizará Internet como medio de compra.
Redacción