La premio Nobel de Literatura, la Poetiza Gabriela Mistral, estuvo en una ocasión en la primaria Juan Delgado, de esta ciudad, posiblemente la primaria más antigua de la entidad, pero seguramente la más emblemática de Uruapan, la cual el pasado 3 de abril cumplió su CX aniversario.
Mientras tanto, En este mes se conmemora el CXXI aniversario luctuoso del profesor que donó su casa para convertirla en plantel.
Como lo recordó La directora del turno matutino de la primaria más bella de Uruapan, Mary Cruz Ortiz Zamora, «el profesor Juan Delgado Figueroa, dedicó todo el trabajo de su vida y el ahorro que logró obtener durante ella para construir una escuela; para preservar su amor a la docencia, después de su muerte. Nos heredó además del edificio la vocación por la enseñanza”.
Precisamente el próximo lunes 27 de este mes, se conmemorará el CXXI aniversario luctuoso del profesor que donó su casa para convertirla en plantel y en ese marco se recuerda que uno de los edificios más bellos y más intactos de la ciudad, recibió la visita de Gabriela Mistral.
Juan Delgado es considerado uno de los educadores más destacados que hubo en esta ciudad, hacia finales del Siglo XIX. Nació en Salamanca, Guanajuato en 1833. Sus padres fueron don Juan Delgado y doña Francisca Figueroa.
Una vez concluida su carrera de profesor en las primeras letras, ejerció su profesión en Paracho. Posteriormente llegó a Uruapan donde se le asignó una escuela de niños que mantenía el gobierno. Su vida dentro de las aulas tuvo que ser interrumpida por la vorágine de la guerra de Intervención Francesa.
En 1867, una vez concluida la guerra, volvió a Uruapan para incorporarse a un plantel, que a iniciativa propia estableció muy cerca del centro.
No se sabe con certeza el número de alumnos que tuvo al principio la escuela Juan Delgado; pero si hay testimonio de que fueron sus alumnos Ezio y Eugenio Cusi, hijos del latifundista italiano, Dante Cusi; Rafael M. Vega, quien luego se convirtió en un maestro de escuela y José Bejarano, ex diputado local y presidente de este municipio, durante la década de los años veinte.
Luego del tiempo dedicado a la escuela, el profesor Juan Delgado cultivaba la literatura y la redacción. Colaboró en varios periódicos de su época en Morelia y en Uruapan.
Tenía excentricidades tales como ser sumamente austero, pero también le apasionaban la lectura y la enseñanza.
Después de más de tres décadas de estar al frente del plantel, falleció el 27 de mayo de 1898, declarando herederos a los jóvenes pobres de este municipio, con el fin de que recibieran instrucción primaria de una manera adecuada y donó su casa para ahí se construyese una escuela digna.
El inmueble se localizaba en la esquina de la primera cuadra de Independencia y la segunda de Hortensia, hoy Independencia e Isaac Arriaga y la voluntad del maestro se hizo realidad un tiempo después, cuando siendo gobernador municipal, Aristeo Mercado, destinó los fondos para la creación de la escuela práctica-pedagógica, Juan Delgado.
La inauguración se celebró el 12 de abril de 1909, a las 10.50 de la mañana con la asistencia del entonces gobernador Aristeo Mercado y del prefecto del Distrito de Uruapan Salvador Gutiérrez, centro que en 1949 fue el sitio de la visita de la premio Nobel, Gabriela Mistral.
En un hermoso edificio de cantera con patio central, techos de tejas rojas de barro, sostenido por vigas, todavía se siente la presencia de este maestro y periodista, en la primaria que aún alberga a los que probablemente serán personajes destacados en el futuro Uruapan.