En el transcurso de los próximos 30 días los sectores académico, social y gubernamental firmarán convenios para fortalecer las capacidades del sector agrícola del municipio de Tanhuato, informó el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (Sicdet), José Luis Montañez Espinosa.
El compromiso de impulsar estos convenios –que establecerán líneas de acción que involucrarán y beneficiarán a empresas e instituciones de educación superior establecidas en la zona- derivó de una mesa de trabajo que encabezó la Sicdet y que contó con la participación de representantes de los sectores académico, social y gubernamental, así como de productores de la zona, que actualmente ofrecen mil 500 espacios laborales en el sector agrícola con todas las prestaciones de ley.
Montañez Espinosa señaló que el objetivo de la mesa de trabajo fue generar una articulación efectiva de la ciencia, tecnología e innovación para incidir en la transformación de la realidad económica y social de la región. Destacó que el evento tuvo como antecedente la visita que realizó a la zona el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.
Tras un recorrido por las instalaciones de la sociedad “Productores del Campo Hermanos Gómez”, dedicada al cultivo pepino y jitomate, se llevó a cabo la mesa de trabajo con la participación de los centros de Innovación Agroalimentaria de Michoacán y Regional Universitario Centro Occidente, perteneciente a la Universidad Autónoma de Chapingo; el Tecnológico y la Universidad de Zamora; el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias; la Delegación en Michoacán de la Secretaría de Economía; así como las secretarías de Desarrollo Económico, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Desarrollo Rural y Agroalimentario, además del Ayuntamiento de Tanhuato.