El gobierno municipal gestiona recursos y autorización ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para la rehabilitación de la techumbre de la capilla de San
Francisco de Asís, conocida a nivel local como el templo de San Francisquito.
Alejandro García Vidal, director de Desarrollo Urbano, dijo que al ser la primera
capilla y uno de los monumentos históricos de la ciudad, el gobierno que encabeza
Víctor Manuel Manríquez González ha iniciado los trámites correspondientes ante
el INAH, para la rehabilitación de este recinto, ante su deteriorado estado.
Comentó que a raíz del diagnóstico que se realizó del inmueble, se constató el
dañado estado en el que se encuentra la techumbre de la capilla de San Francisco
de Asís, por lo que se hizo de conocimiento al Instituto Nacional de Antropología e
Historia la situación en la que se encuentra este inmueble, y las acciones
necesarias a realizar en el mismo.
Alejandro García dijo que al ser esta capilla un monumento histórico, se requiere
de la autorización y supervisión de esta instancia federal, para la rehabilitación o
adecuación de sus instalaciones.
Dijo en función del diagnóstico y el proyecto que se hizo llegar al INAH, para la
rehabilitación de este recinto, que en una primera etapa contempla la restauración
de la techumbre, para lo cual se prevé contar con la autorización y la asignación
de recursos para llevar a cabo los trabajos y obras necesarias, que permitan
dignificar esta joya colonial, el próximo año.