Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje de la Química en el nivel medio superior y superior en el estado, este lunes inició el XV Encuentro Estatal Interinstitucional de Profesores de Química, que incluye conferencias, cursos y ponencias impartidos por especialistas en las que participan docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM).
Durante la inauguración del evento en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la directora general del CECyTEM, María del Carmen Escobedo Pérez, reconoció el trabajo de los 28 docentes del subsistema que participarán durante tres días en estos trabajos.
“Es importante buscar los mecanismos para mantener en los estudiantes el interés por la materia de Química, buscando los mejores procesos de enseñanza con el intercambio de experiencias entre docentes de las instituciones participantes”, dijo.
La funcionaria estatal destacó que durante el Año de la Academia, el CECyTEM trabaja con empeño y dedicación en la formación de jóvenes mejor preparados y con responsabilidad para seguir construyendo un subsistema muy sólido.
El programa del encuentro incluye seis cursos de actualización del área de Química dirigidos a los docentes: Aprendizaje Colaborativo, Planeación bajo el enfoque de competencias, Técnicas para enseñanza, Disposición de residuos químicos de un laboratorio escolar, Química Forense y Determinación de fórmulas químicas empíricas y moleculares.