Científicos Desarrollan Nueva Técnica Para Medir la Glucosa

Un grupo de científicos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) realizó una técnica no invasiva, que usa luz láser, para detectar niveles altos de glucosa en la sangre de pacientes proclives a sufrir diabetes mellitus o prediabetes.

Entre las ventajas de la técnica desarrollada por el Grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica del INAOE, es que no implica la molestia de extracción de sangre con jeringas y reduce riesgo de contagio por picaduras accidentales, indicó el líder del proyecto, Jorge Castro Ramos.

Agregó que el paciente no tendrá secuelas o molestia alguna, a gran escala los costos en análisis e insumos de laboratorio se reducirán de manera considerable. Además, el tiempo para obtener el resultado se reducirá a dos minutos.

El maestro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y colaborador de la investigación, José Fabián Villa, detalló que para probar la técnica de espectroscopía Raman hicieron pruebas a cerca de 86 pacientes, entre 40 y 50 años de edad.

La muestra fue tomada durante una exposición de 25 segundos en el dedo índice, lóbulo y frente, que son zonas vascularizadas por la existencia de gran cantidad de vasos sanguíneos, dijo Fabián Villa.

Para la toma de modelos, los científicos se apegaron a un protocolo de ética, aprobado por el comité de la clínica con la que trabajaron.