CFE estrena ‘deudota’ por 2 mil 159 mdp: ¿Qué son los CEBURES, que emocionan a los inversionistas?

A menos de dos meses del inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que presumió en inversión histórica de 20 mil mdd apenas en julio pasado, contrajo una deuda por 2 mil 159 millones de pesos. La transacción se realizó a través de Certificados Bursátiles de corto plazo, mejor conocidos como CEBURES.

En un principio, el plan de la CFE era adquirir 600 millones de pesos en el mercado de deuda local; sin embargo, la alta demanda de los inversionistas provocó que la deuda de CFE se elevará a 2 mil 159 millones de pesos, lo que representó 3.6 veces más el monto emitido inicialmente.

¿Para qué servirán los CEBURES de CFE?

La emisión de los CEBURES de la Comisión Federal de Electricidad marcó la primera ocasión en que la CFE utilizó un programa de financiamiento de corto plazo en el mercado de deuda local.

El interés de los inversionistas en los Certificados Bursátiles es tal, que CFE ya contempla obtener recursos de manera recurrente a través de este tipo de instrumentos, señaló la empresa en un comunicado.


Este tipo de instrumentos financieros permitirán que la CFE obtenga recursos por un monto de hasta 25 mil millones de pesos. Dicha cantidad permitiría que la Comisión Federal de Electricidad financie sus necesidades de capital de trabajo de corto plazo.

Además, brinda la posibilidad de sustituir financiamientos bancarios que se encuentran bajo condiciones más costosas.