Campaña Municipal Contra las Adicciones

Autoridades municipales y representantes de los diferentes sectores de salud, dieron a conocer la Campaña Municipal Contra las Adicciones que se realiza en el marco Internacional de la “Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, en donde se realizarán una serie de actividades en pro del bienestar de la juventud.

Esta campaña se debe a que el 76% de los detenidos que cometieron delitos, estaban bajo los influjos de alguna droga, en Uruapan, en el 2016, de los menores de edad en conflicto con la ley, el 68% fueron detenidos consumiendo o comercializando drogas. En el primer trimestre del 2017 ha aumentado un 209% la detención de jóvenes adictos.

Lo anterior fue informado por el Director de Prevención y Participación Ciudadana, José Manuel Escobedo Navarrete, quien señaló que bajo las instrucciones del edil de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, se establecen nuevos mecanismos para evitar que los jóvenes tengan contacto con las sustancias nocivas para la salud, por lo que ya se ha venido trabajando con programas como Escuela Segura.

En este tenor, también se informó que en el marco de esta campaña preventiva se lanza una convocatoria para el Primer Concurso de la Elaboración del Cartel para la Campaña Municipal Contra las Adicciones, la ilustración ganadora será acreedora de una tableta digitalizadora para el uso profesional del diseño gráfico.

Dicha orden del día fue aprobada por los asistentes, los cuales acudieron en representación del DIF Municipal, Instancia de la Mujer, Jurisdicción Sanitaria No. 5, Cruz Roja, ITSU, Universidad Vizcaya, Universidad Don Vasco, Universidad Politécnica, Consejo de Desarrollo Municipal y Rural, Inspectores Varios Ramos, Secretaría Jurídica, ISSSTE, Hospital General de Uruapan, Fiscalía Regional, entre otros de suma relevancia.

El enlace de Seguridad Pública Municipal, Juan Martín Vega Villalobos, señaló que esta campaña contará con una serie de acciones como conferencias, talleres, monólogos y eventos que propicien la integración ciudadana, libre de sustancias nocivas para la salud y que fortalezcan a la reconstrucción del tejido social y la participación ciudadana.