Por unanimidad el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la eliminación del fuero constitucional del que a nivel estatal gozan integrantes de los distintos poderes.
Al razonar el voto, los diputados de los diferentes partidos se aplaudieron unos a otros, pero no sin los respectivos jaloneos políticos, como los del diputado priísta Roberto Carlos, quién agradeció “las ocurrencias” que abonaron a la eliminación del fuero, en alusión al empuje que dio el Frente Legislativo al tema.
Por su parte el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, destacó la aprobación de la iniciativa que permitirá acabar con una figura legal que considera anacrónica.
En su razonamiento, el diputado perredista Manuel López Meléndez señaló que ahora sólo falta que avance la iniciativa de revocación de mandato para responder enteramente a las exigencias ciudadanas.
Así, Michoacán se convierte en el estado número 18 en eliminar la inmunidad judicial, situación de la que el diputado Daniel Moncada se congratuló, resaltando que en este tema nuestro estado fue con “el carro completo”, no como en el caso de Veracruz, donde el gobernador conserva el fuero, ejemplificó.
El fuero constitucional protege hasta ahora a los 40 diputados del Congreso local, a jueces, magistrados y titulares del Poder Judicial, al gobernador del estado y a los titulares de la Secretaría de Gobierno y de la Procuraduría de Justicia, además de a los titulares de los órganos autónomos.
Falta aún que el dictamen sea aprobado por el 50 por ciento más uno de los 113 municipios de Michoacán, situación que parece mero trámite, puesto que los ediles no cuenta con fuero, de manera que no habría razón para que echaran abajo las reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.