Alonso Ancira Rechazará ser Extraditado

Jaime Guerra González, abogado de Altos Hornos de México (AHMSA), confirmó que se presentó la impugnación de extradición del dueño de esa empresa siderúrgica, Alonso Ancira Elizondo, a quien ayer se le dictó prisión preventiva en España, luego de ser detenido en Palma de Mallorca, por la Interpol, a solicitud de las autoridades mexicanas.

Efectivamente, en un principio estamos impugnando su extradición, aquí en la Ciudad de México, y ante las autoridades españolas, a través del abogado en ese país, Ismael Oliver”, precisó el litigante en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.
Destacó que hasta el momento se desconocen los motivos de la detención de Ancira “porque no tenemos la orden de aprehensión, no sabemos de qué se le está acusando y cuáles son los fundamentos de la misma”.

Sin embargo, el representante legal de AHMSA descartó enfáticamente “lavado de dinero” en la compra-venta de la planta petroquímica, considerada chatarra, Agro Nitrogenados, por 275 millones de dólares, en 2014.

Si Pemex tenía que hacer alguna otra inversión para mejorar la planta; para cambiarle el motor, esa es una cuestión de inversión de Petróleos Mexicanos. Pero en este caso, la compra venta se realizó simplemente con base en el avalúo respectivo. No se recibió más”, subrayó.
SE OPONDRÁ

El dueño de AHMSA se opondrá a la extradición por recomendación de sus abogados, informó por su parte Francisco Orduña, director corporativo de Comunicación Social de la empresa siderúrgica.

Nunca había habido un caso tan turbio como el de las autoridades mexicanas contra Altos Hornos de México y su dueño”, sostuvo.

Ancira ingresó a prisión preventiva en Madrid, a la espera de que las autoridades españolas confirmen su extradición a su país, un proceso que podría durar varias semanas, según explicaron fuentes judiciales locales.

Ancira, de 67 años, declaró en los juzgados de Palma de Mallorca, donde fue detenido cuando iba a abordar un avión privado con destino a Estados Unidos.

En presencia de su abogado, negó las acusaciones de blanqueo y malversación que pesan en su contra por la presunta venta irregular de una planta fertilizante a Pemex, cuando era dirigida por Emilio Lozoya Austin.

Esa operación habría ocasionado a Pemex una grave pérdida patrimonial.