En un 25 por ciento se redujo el presupuesto asignado a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Esto se vio reflejado en Michoacán, con el recorte de 25 plazas.
Lo anterior fue informado por el delegado estatal de dicha dependencia federal, Rafael Muñiz Cruz, quien explicó que por esa causa en Uruapan no hay director del Museo de los Cuatro Pueblos Indígenas, que se alberga en La Huatápera, sino un encargado.
Dijo que en el caso del encargado de la Dirección de este lugar, Francisco Tapia Cruz (quien por cierto en raras ocasiones está en el lugar), “tiene la responsabilidad de estar en el programa de Cultura del Centro Coordinador de Cherán y además está en la Huatápera apoyándonos”.
Muñiz Cruz expuso que el recorte de recursos federales fue del 25 por ciento y que en la entidad representa un “10 por ciento del total, por lo que tenemos que hacer más con menos y ese es el tema de todas las dependencias federales”.
Acerca de la posibilidad de plantearles a los legisladores federales sobre la importancia de la labor que desempeña la CDI a fin de que se le asigne más presupuesto, indicó que “es una cuestión que ya corresponde a otro nivel”.
Prácticamente la Dirección de la Huatápera se encuentra acéfala desde el principio del 2016, cuando se destituyó a la entonces directora que los representantes culturales de los barrios constituyentes repudiaron por sus actitudes, Alfa Coral Enríquez.
Coral Enríquez fue directora desde los últimos meses del 2014 , luego del fallecimiento de la ex directora, Angélica Ángel García, en agosto de ese año, la cual trabajó codo a codo los barrios fundadores y se ganó el aprecio a grado tal, que su funeral, al estilo P’urhépecha se realizó en el histórico edificio ante la presencia de los habitantes de dichos barrios.
Ya en febrero del año pasado se presentó a Tapia Campanur como encargado de la Dirección del citado museo, pero como también está encargado del programa de Cultura del Centro Coordinador de Cherán, son los conserjes los que gobiernan el lugar.