Ven la Tempestad y no Hincan; 1500 mdp Anuales se Podrían Ahorrar: Daniel Moncada

\r\n\r\nEl dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Daniel Moncada Sánchez, lamentó que hasta la fecha no se haya dictaminado la iniciativa de Ley Antiderroche que presentó hace año y medio, con lo que se ahorrarían mil 500 millones de pesos anuales en los tres Poderes del Estado.\r\n\r\n“No entiendo porqué no le quieren entrar, ven la tempestad y no se hincan, nadie quiere hincarse porque están muy cómodos y eso de la pobreza a costa de los que ganan bien por el amparo del poder público como que les suena lejano mientras ellos estén bien. Y de nada sirve que el gobernador Silvano haga esfuerzos si en el Congreso y en otros lados no le ayudamos”, así lo afirmó el legislador.\r\nSeñaló que no se puede tener una clase política acomodada y un pueblo sufriendo de carencias, ante la negativa de las medidas de austeridad que él propuso para los tres poderes y los recortes a funcionarios, con la finalidad de sumarse a los planes que permitan economías.\r\n\r\nSe debe recordar que al inicio de la actual legislatura, en congruencia con esta iniciativa presentada, Daniel Moncada ha sido el único legislador que renunció a prestaciones y bonos extraordinarios fuera de su sueldo.\r\n\r\nEl también diputado de Movimiento Ciudadano fue claro al declarar que en el Congreso local ya no hay más dinero y por ello su tristeza al ver la negativa de sus compañeros para entrarle al reto de ahorrar y generar con ello mayor progreso, ya que dijo que si esta ley, hoy dejada en el olvido, se pusiera en marcha como se plantea, tan sólo al año en la entidad se ahorraría 1,500 millones de pesos que se podrían utilizar en generar proyectos productivos, industrias y empleos.\r\n\r\nLa forma en que estos 1500 millones de pesos de ahorro se podrían recaudar año con año, de acuerdo con Moncada es de la siguiente manera:\r\n\r\nReducir el 25% real de los altos salarios de los tres poderes, organismos autónomos y ayuntamientos.\r\nQue se reduzca en un 30% el gasto de funcionamiento (que el gasto corriente no rebase al gasto para invertir).\r\nLa eliminación de telefonía celular y vehículos lujosos.\r\nEliminar el gasto para pintar inmuebles con los colores del partido en turno y que los tres niveles y poderes de gobierno ocupen los escudos oficiales.\r\nMoncada Sánchez aseguró que lo que se necesita es dejar de jugar a las “carreritas” de quién ahorra más y ahorrar bien con hechos y acciones claras, ya que lamentablemente muchos ocupan ese discurso para hacerse de cuadro.\r\n\r\nAseveró también que los partidos políticos tampoco pueden ni deben tener tanto recurso y por ello celebró la reducción del 5% en el presupuesto a los institutos partidarios impuesto por el Instituto Electoral de Michoacán hace unos días.\r\n\r\nSin embargo, recalcó que esas reducciones deben darse en todos lados, ya que es lamentable que algunos alcaldes ganen más que el propio Presidente de México.\r\n\r\nFinalmente, el diputado lanzó un exhorto para que se recapacite y se le dé luz verde a estas iniciativas, ya que dijo no hay porqué tenerle miedo a la palabra austeridad y a perder beneficios que el 99% de los michoacanos no tienen.\r\n\r\nCon información de Primera Plana