Es Urgente la Ley de Seguridad Para México: Enrique Peña Nieto

Tras señalar que “al momento de servir a México las Fuerzas Armadas actúan con absoluta entrega y lealtad al país”, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó este miércoles que “hace tiempo que la Ley de Seguridad Interior dejó de ser solamente una valiosa propuesta para convertirse en una imperiosa necesidad”.

“Confío en que el Congreso de la Unión atenderá con la urgencia que hoy se requiere esta importante iniciativa, que brindará mayor certidumbre a nuestras Fuerzas Armadas y a la sociedad mexicana”, expresó.

Al inaugurar la 11ª Brigada de Policía Militar y su Unidad Habitacional Militar, el Primer Mandatario señaló que “los retos de la seguridad pública exigen objetividad en el diagnóstico”.

“La actuación del Ejército y la Armada en apoyo a la seguridad local se sustenta en su lealtad, su disciplina y su apego a los valores y principios militares. Sin embargo, esto no es suficiente. Hace falta un marco jurídico adecuado que regule la actuación de soldados, pilotos y marinos en tareas de seguridad pública. Un marco que, con absoluta claridad, defina los medios y los alcances del respaldo subsidiario que hoy brindan las Fuerzas Armadas en diversos estados y municipios”, refirió.

Indicó que “de manera complementaria, el respaldo de nuestras Fuerzas Armadas debe ser acompañado de un proceso de fortalecimiento a las corporaciones de seguridad en los estados y municipios”.

Aseguró que “el Gobierno de la República seguirá apoyando a cada entidad y a cada municipio que lo requiera para lograr el México de paz que todos queremos”.

El Ejecutivo Federal puntualizó que durante esta Administración se ha dado un fuerte impulso al desarrollo integral de nuestras Fuerzas Armadas. “Me refiero a acciones para modernizar y dignificar la preparación y capacidad de respuesta de nuestras tropas, pero también a acompañar las metas de desarrollo del personal militar y de sus familias, precisó.

Informó que en lo que va de este sexenio “hemos entregado 352 nuevas obras de infraestructura militar entre cuarteles, hospitales, unidades habitacionales e instalaciones educativas”.

Señaló que el monto invertido durante los últimos cinco años, solamente en infraestructura, sin considerar el que se ha destinado al equipamiento para las Fuerzas Armadas, supera los 25 mil millones de pesos.

“Esto es 12 veces más que hace dos Administraciones, y más de tres veces que la Administración anterior”, agregó.

“Hoy contamos con militares mejor preparados, lo mismo que con familias de militares con más y mejores oportunidades de desarrollo”, añadió.

En el evento, el Ejecutivo Federal subrayó que en esta Administración “hemos fortalecido la presencia de nuestras Fuerzas Armadas en el noreste del país, destacadamente aquí en Coahuila: en 2014, inauguramos las instalaciones del 105 Batallón de Infantería en el municipio de Frontera. Hace poco más de un año inició operaciones el Décimo Segundo Regimiento de Caballería Motorizado, en Piedras Negras, y hoy estamos entregando la Décimo Primera Brigada de Policía Militar aquí, en San Pedro de las Colonias”.

“Es de destacarse que cinco años atrás, en Coahuila había mil 800 soldados, y hoy contamos con más de seis mil en esta entidad. Desde estas nuevas instalaciones, extiendo mi mayor reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas por su valiente contribución para recuperar la paz y la tranquilidad de todos los mexicanos”, expresó.

“Sabemos que el reto es significativo y que la tarea aún no está terminada, pero contamos con la determinación de las mujeres y hombres que visten el uniforme de la Patria para seguir avanzando”, añadió.

El Presidente Peña Nieto dijo al gobernador electo de Coahuila, Miguel Riquelme, quien asume la gubernatura de la entidad a partir del 1 de diciembre, que “desde hoy, como ha sido hasta ahora con el actual gobierno, su Administración seguirá contando con el respaldo, el apoyo y la debida coordinación para servir de manera eficiente a los coahuilenses”.

Resaltó que los resultados alcanzados en Coahuila en materia de seguridad “son alentadores y sirven de ejemplo para muchas entidades del país. Nos dejan claro que la violencia y la delincuencia se pueden frenar”.

“No tengo duda de que estos resultados reflejan la buena coordinación entre autoridades federales y locales, el fortalecimiento y la dignificación de las policías locales, la activa participación de la sociedad civil y una adecuada estrategia de prevención del delito”, destacó.

Al gobernador Rubén Moreira Valdez le expresó: “Quiero felicitarle por estos seis años de trabajo, por estos seis años en los que hemos mantenido una estrecha coordinación entre el Gobierno Federal y el gobierno de esta entidad”.

Mencionó algunos aspectos relevantes de lo que se ha avanzado en Coahuila durante este periodo:

“En materia de empleo, se alcanzó la mayor tasa de formalidad en la historia de esta entidad. Se alcanzó el nivel de empleo que superó lo que usted había comprometido y, sin duda, como ocurre en todo el país, hoy tenemos cifras récord de empleo en todo nuestro país, con más de 3 millones 330 mil empleos generados; sumados los de las tres Administraciones anteriores, no alcanzan esta cifra”, dijo.

Añadió que “la pobreza aquí, en Coahuila, disminuyó a su nivel más bajo desde que se tiene registro. Coahuila está entre los primeros lugares en cobertura de servicios básicos como agua, luz y drenaje, así como en acceso a servicios de educación y salud”.

“Sin caer en triunfalismos, hay que reconocer el avance en la protección y el respeto a los derechos humanos, una causa que siempre contó con toda su atención y compromiso. Durante su Administración, Coahuila y el Gobierno de la República trabajamos de la mano para lograr un mayor desarrollo y prosperidad para todos los coahuilenses”, resaltó.

Afirmó que “uno de los resultados más importantes de esta buena coordinación es, sin duda, el avance en materia de seguridad. Por ejemplo, durante los primeros 10 meses de 2017, los homicidios dolosos disminuyeron en 70 por ciento; las extorsiones en 67 por ciento; los robos en carretera con violencia en 89 por ciento, y los secuestros en 50 por ciento, comparado con el mismo periodo del 2012”.

En el evento, el Presidente de la República tomó la Protesta y abanderó a la 11ª Brigada de Policía Militar, y firmó el Libro de Visitantes Distinguidos.

También develó las placas inaugural y conmemorativa de la 11ª Brigada de Policía Militar y su Unidad Habitacional Militar.

Posteriormente, recorrió las instalaciones de la Brigada y de la Unidad Habitacional Militar.

Además, encabezó la comida conmemorativa de la inauguración de la 11ª Brigada de Policía Militar y su Unidad Habitacional Militar.