El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este miércoles que Uber es una empresa de transporte y no una plataforma digital, por lo que las autoridades nacionales pueden exigirle licencias como las que se les requieren a los profesionales del taxi.
«El Tribunal de Justicia estima que debe considerarse que este servicio de intermediación forma parte integrante de un servicio global cuyo elemento principal es un servicio de transporte y, por lo tanto, que no responde a la calificación de ‘servicio de la sociedad de la información’, sino a la de ‘servicio en el ámbito de los transportes'», según indicó el TJUE en un comunicado de prensa.
En la sentencia, el tribunal europeo resuelve que Uber es un servicio de transporte, y no sólo un servicio de intermediación amparado en la legislación europea de comercio electrónico y de mercado interior. Por ello, no debe regularse por estas directivas, sino como un medio de transporte.
La sentencia expone que la aplicación que proporciona Uber ejerce una influencia decisiva en las condiciones de prestación de este servicio, al ser indispensable tanto para los conductores como para las personas que lo contratan.
Y concluye que esta intermediación forma parte integrante de un servicio global cuyo elemento principal es un servicio de transporte y, por lo tanto, que no responde a la calificación de «servicio de la sociedad de la información», sino a la de «servicio en el ámbito de los transportes».
La diferencia es clave, y tumba a Uber en su conflicto con los taxistas y conductores profesionales. La razón: Uber no está incluido en la esfera de la libre prestación de servicios, sino en la política común de transportes que regulan los estados.
Ahora bien, los servicios de transporte urbano no colectivo y los servicios indisociablemente vinculados a ellos, como el servicio de intermediación prestado por Uber, no han dado lugar a la adopción de normas sobre la base de esta política. Y los Estados como España pueden regular los requisitos de la prestación de este servicio.