Sin instalaciones adecuadas funciona la Dirección de Mediación y Conciliación de la Sindicatura local, que se localiza en una pequeña oficina de la Presidencia Municipal, por lo que las pláticas entre las partes en conflicto se tienen que realizar en un pasillo.
De esto habló el síndico municipal, Ignacio Campos Equihua, quien recordó que sólo en dos municipios michoacanos se cuenta con esta instancia y resaltó que a diferencia de Uruapan, la de Morelia sí cuenta con instalaciones dignas.
Explicó que esta Dirección ha atendido «más de mil 200 casos, de los cuales el 95 por ciento se han resuelto por la vía de la conciliación y mediación; el 3 por ciento se han ido al Ministerio Público y sólo en el 2 por ciento de los asuntos atendidos ya no ha habido seguimiento; porque las partes ya no regresaron, porque ya no hay casos que continuar o porque la gente ya no quiere seguir el proceso de mediación».
Agregó que «estamos procurando buscar un edificio propio, porque las oficinas no son las adecuadas para hacer un proceso de conciliación. Muchas veces a nuestros abogados mediadores les toca estar aquí en el pasillo, atendiendo a la gente, pero su operación ha sido un proceso muy positivo».
Mencionó que Uruapan es el segundo municipio en el estado en tener esta Dirección. Morelia la tiene y su sede «está independiente de la Presidencia Municipal, cuentan con un inmueble muy grande y han tenido muy buenos resultados».
Precisamente esa Dirección moreliana le ha ayudado a Uruapan «en la capacitación acerca de darle seguimiento a la solución de los conflictos».
Recordó el entrevistado que la Dirección de Mediación y Conciliación funciona en el nivel local desde hace ocho meses; que al principio no tenía director, pero recientemente fue nombrado como titular, Alejandro Bailón Moreno y «aunque no en las condiciones más propias, pero estamos trabajando».
Puntualizó que esta dependencia atiende «conflictos de todo tipo. Lo que más se nos da son problemas entre vecinos, sobre todo cuando se vive en condominio; temas de préstamos entre particulares; maltrato animal y si son problemas entre parejas los canalizamos a la Instancia de la Mujer».
«A veces las partes se enemistan y se dan problemas entre familias, pero es parte de nuestro trabajo buscar la conciliación. En ocasiones la gente desea hablar únicamente con el síndico, sobre todo gente mayor que tiene muy grabada la función de la sindicatura como abogada del pueblo».