Procedente de Venezuela Decomisan Cocaína en España y Marruecos; Detienen a 40 Traficantes Europeos

La Guardia Civil en el marco de una operación coordinada por Europol y Eurojust, con colaboración de la DEA estadounidense, la Oficina Alemana de Investigación Aduanera (ZKA), la Policía Alemana, los Carabinieri italianos y la DGST Marroquí, ha detenido a 40 presuntos integrantes de una organización internacional dedicada al tráfico de cocaína y blanqueo de capitales en Girona, Pontevedra, Madrid, Melilla y Marruecos.

Los arrestados son 34 hombres y seis mujeres de nacionalidades española, británica, marroquí. Asimismo, se ha intervenido un total de 1.270 kilogramos de cocaína y de más de 13 millones de euros en efectivo, además de numerosos bienes muebles e inmuebles propiedad de los investigados en España, así como 2.580 kilogramos de cocaína en Marruecos por parte de la DGST marroquí.

Con esta operación, según informa el Instituto Armado, se ha logrado desmantelar una importante organización criminal afincada en España y Marruecos y dirigida desde Venezuela por un ciudadano español que se encuentra en busca y captura.

Igualmente, se ha intervenido 18 vehículos entre los que se encuentra una autocaravana utilizada para el traslado de la droga y tres embarcaciones. Se estima que la cocaína incautada podría haber alcanzado en el mercado español la cantidad de más de 103 millones de euros.

La operación se inició en el 2016 cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de personas que se estaría dedicando al tráfico de drogas utilizando para ello embarcaciones de recreo tipo «velero», desde la localidad de Denia (Alicante).

Fruto de esta información, los agentes interceptaron una de estas embarcaciones procedente de Venezuela y que tenia como destino el Puerto de Cádiz, la cual portaba 400 kilogramos de cocaína ocultos en un doble fondo practicado en una zona de la proa de la embarcación que recubrieron con planchas de plomo para dificultar su descubrimiento.

A partir de esta intervención y del estudio de la documentación intervenida, se puso al descubierto la existencia de una organización internacional de narcotráfico que estaba introduciendo de forma periódica cocaína utilizando para ello novedosos procedimientos.

Posteriormente, se pudo constatar que la red contaba con varios colaboradores en el País Vasco, y que los cabecillas de la organización se desplazaban desde Sudamérica hasta España para realizar funciones concretas, entre las que se encontraba la recogida de los beneficios de la venta de la droga para su traslado físico a Venezuela.

Igualmente, se pudo concretar que la organización había creado en España dos estructuras criminales independientes, la primera afincada en el País Vasco (encargada de introducir y distribuir las partidas de cocaína que enviaban por vía marítima), y la segunda, afincada en Melilla (encargada de blanquear el dinero).

Por medio de la colaboración con la Oficina de la DEA en Madrid, se pudo conocer que uno de los principales colaboradores del grupo se había desplazado desde Venezuela a España para dirigir, en colaboración con el grupo de Melilla, las recogidas del dinero.

De las informaciones facilitadas, se situó esta persona en la localidad de Rivas Vaciamadrid, por lo que la Guardia Civil estableció un dispositivo para su localización, descubriéndose que esta persona era el encargado de las recogidas de dinero del grupo melillense, y que para lograr sus objetivos sin levantar sospechas había creado un entramado empresarial dedicado a la compra venta de muebles de madera en España, e nviando la mercancía a Venezuela vía marítima en contenedores.