El presidente Enrique Peña Nieto atestiguó la firma del primer contrato entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y una empresa privada para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas del Bloque Trion.
La firma se celebró en la residencia oficial de Los Pinos, donde el primer mandatario subrayó que la reforma energética abre posibilidades al sector privado, pero le da una gran oportunidad a Pemex para modernizare y fortalecerse.
“Estamos atestiguando un momento bien importante y relevante de la transformación que México está viviendo, particularmente en el sector energético”, al haber propiciado un parteaguas entre el modelo de producción del sector energético que existía en el pasado.
Se está incursionando en un nuevo modelo “con responsabilidad, con audacia y dejando atrás el rezago en el que el país se había insertado, al haber aplazado por muchos años este cambio estructural tan importante”, expuso.
Dijo que gracias a esta reforma se comprometieron inversiones por 70 mil millones de dólares en todo el sector energético, por lo que “con seguridad y firmeza México se mantendrá como un polo de atracción, de inversión y de crecimiento a empresas globales”.
La industria petrolera mexicana y Pemex se verán fortalecidos con la participación de 48 empresas provenientes de 14 países que ya han invertido recursos en esta industria, dijo en el acto en el que signaron el contrato Pemex, la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la empresa BHP Billiton.
Expuso que sólo esta empresa invertirá 11 mil millones de dólares en exploración y extracción de petróleo en el Bloque de Trion, “lo que supera en mucho las inversiones que históricamente tuvimos en décadas recientes”.
Insistió en que los frutos de estas inversiones se van a ver en los años por venir, pero “no por no verse necesariamente en el muy corto plazo íbamos a dejar de atender e íbamos a dejar de asumir una decisión tan trascendental, relevante e importante para el desarrollo de nuestro país”.