El presidente Enrique Peña Nieto anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) encontró un nuevo yacimiento de petróleo y gas asociado en Cosamaloapan, Veracruz.
Estudios iniciales indican que tiene un volumen original de más de mil 500 millones de barriles de crudo que podrían representar reservas totales de alrededor de 350 millones de barriles de reservas 3P, probadas, probables y posibles; Pemex se vuelve más rico a partir del descubrimiento de este yacimiento”, afirmó el jefe del Ejecutivo federal.
Este es el hallazgo más importante en campos terrestres que ha realizado Pemex en los últimos 15 años.
Habló en Hidalgo, en donde se realizó el montaje de la Torre Fraccionadora de la Planta de Coquización de la Refinería de Tula.
Estas coquizadoras, cómo se llaman, van a permitir extraer todavía más gasolina, más diésel y petróleo que aquí se procesa, 40% más, con el mismo petróleo, vamos a sacar más gasolina y más diésel y esa es la trascendencia que tiene”, indicó el presidente Peña Nieto.
Así, con la misma cantidad de petróleo se pasará de una producción de 154 mil a 219 mil barriles diarios entre gasolina, diésel y turbosina.
Para Pemex traer desde España esta estructura fue un gran desafío.
Las torres de la nueva planta coquizadora de Pemex, tienen más de 130 metros de altura, dos veces la Pirámide del Sol y la misma altura que la Torre Latinoamericana.
El presidente informó que la reconfiguración de la refinería de Tula, en su primera etapa, representa una inversión de dos mil 600 millones de dólares, el equivalente a lo que se dedica al programa Prospera en un año.
El director de Pemex, José Antonio Anaya, dijo que gracias a la reforma energética Petróleos Mexicanos regresó a los mercados financieros internacionales con enorme éxito.