\r\n\r\nCanadá y los países europeos miembros de la OTAN incrementaron sus gastos en Defensa 3.8 por ciento en 2016, lo equivalente a 10 mil millones de dólares más, informó hoy aquí el secretario general de la Alianza Transatlántica, Jens Stoltenberg.\r\n\r\nLa cifra es superior a lo esperado por la OTAN, pero sigue siendo “insuficiente” para garantizar una distribución “más justa” de la carga entre los aliados, sostuvo Stoltenberg.\r\n\r\nLa contribución financiera a la OTAN será el tema central de una reunión entre los ministros de Defensa aliados, en Bruselas, la primera del nuevo jefe del Pentágono, James Matthis.\r\n\r\n“El justo reparto de la carga y el incremento de los gastos en Defensa son la base de la Alianza Transatlántica. Por lo tanto, en nuestra reunión resaltaremos la importancia de un justo reparto y un mayor gasto en Defensa en la Alianza”, afirmó el secretario general de la OTAN en rueda de prensa.\r\n\r\nDurante la campaña que le condujo a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump dijo que los demás países aliados deberían aumentar su financiación a la OTAN si quieren continuar contando con la solidaridad de su socio más poderoso.\r\n\r\n“El gasto en defensa es importante porque tenemos que invertir en nuestra seguridad, cuando el mundo se ha vuelto más peligroso. Es un mensaje fuerte del presidente Trump’, defendió Stoltenberg.\r\n\r\nEl líder aliado dijo esperar que los 28 aliados cumplan con el compromiso que asumieron en 2014 de aumentar sus gastos en Defensa hasta llegar al 2.0 por ciento de sus PIB (Producto Interno Bruto) en un plazo de diez años.\r\n\r\nAún así, admitió que muchos no podrán hacerlo “inmediatamente” debido a la situación económica en la que se encuentran.\r\n\r\nEn la actualidad, sólo cinco países cumplen la meta: Estados Unidos, Grecia, Reino Unido, Estonia y Polonia.\r\n\r\nEl pequeño Gran Ducado de Luxemburgo es el que menos dedica (0.44 por ciento del PIB), seguido de Bélgica (0.85 por ciento) y España (0.91 por ciento), de acuerdo con datos de la OTAN.\r\n\r\nCuanto al estreno de Mattis en la Alianza, Stoltenberg dijo que todos los aliados “están ansiosos por encontrarlo en persona” y confió que la cita “reconfirmará la importancia duradera de los lazos transatlánticos”.