México Registra Crecimiento Nacional Gracias a Reformas Estructurales

Eduardo Sánchez Hernández, vocero del gobierno federal, sostuvo que México es el país que más invierte en Latinoamérica y que, gracias a las reformas implementadas en el presente sexenio, el crecimiento nacional es incluso superior al de Alemania, pues mientras en dicha nación es de 1.9 por ciento, en México es de 2.6 por ciento en promedio.

“A quince meses para el termino de gobierno, tenemos más empleo, más inversión, más ingresos para México, hemos alcanzado 3’ 133,980 de empleos, además es empleo bien pagado, segundo, tenemos más inversión, 156 mdd en inversión, sólo por ingresos turísticos tuvimos el año pasado 20 mil mdd”, añade el vocero presidencial.

En entrevista televisiva en el programa Despierta con Loret, se refirió también a la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y aseguró que México cuenta con el mejor equipo negociador y tiene con qué enfrentar una eventual disolución de dicho mecanismo.

“Habría que poner las cosas en contexto, (…) en el entorno internacional, gracias a las reformas y a la aplicación de la deuda, nos ha permitido impulsar el crecimiento,

“Coincido en que tenemos al mejor equipo negociador en el TLC, hoy estamos sentados en la mesa de negociación y los tres países nos importa y conviene tener un TLC”, expresa Sánchez Andrade.

Enfatizó que la deuda que ha contratado México está en términos manejables y ha permitido el crecimiento del país, además de que está por debajo del promedio internacional, pues incluso las firmas calificadoras coinciden en que la utilización de la deuda es la correcta.

En otro tema, el portavoz del gobierno federal rechazó que el dinero de la empresa Odebrecht haya llegado a la campaña presidencial de 2012, por lo que una acusación de esa índole es de mala fe.

“De ninguna manera, eso es absolutamente falso, incluso de mala fe, la pregunta es legítima, la acusación es infame.

“La investigación continúa en México y en el mundo, el dinero nunca llegó a la campaña de EPN”, puntualiza Sánchez Hernández.

El funcionario federal sostuvo que el Presidente Enrique Peña Nieto presentó un reporte transparente y pormenorizado de todos los ingresos que tuvo su campaña.

Dicho informe, ya analizado por la autoridad electoral, no encontró irregularidad alguna, por lo que “es absolutamente falso, es incluso de mala fe”, enfatizó el funcionario federal.

Respecto a los señalamientos de que hay persecución contra determinados actores políticos, Sánchez Hernández consideró que está de moda echarle la culpa al gobierno de todo lo que pasa.

“Está de moda echarle la culpa al gobierno de todo lo que ocurre”, agrega.

Se refirió al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, de quien dijo que el gobierno federal no compró inmuebles y los puso a nombre de su familia, por lo que el dirigente de esa fuerza política debe explicar de dónde salió su fortuna y no echarle la culpa al gobierno.

“El señor debería explicar de dónde salió su fortuna, y no echarle la culpa de su mala fortuna al gobierno”, asevera Sánchez.

“No ha habido distingo de colores y preferencias partidistas, hay ex gobernadores lamentablemente del PRI, en la cárcel”, enfatiza.

En cuanto al nombramiento del titular de la Procuraduría General de la República, el portavoz del gobierno federal explicó que el Ejecutivo federal no ha tomado alguna decisión al respecto y sostuvo que todas las decisiones al respecto de los titulares de las fiscalías se han tomado con apego estricto a la ley.

“La PGR trabaja perfectamente bien con un encargado de despacho y en el caso FEPADE la PGR cumplió con la ley”, enfatiza el vocero de la Presidencia de la República.

“El asunto de las fiscalías es trabajo del Senado, no del Presidente”, añade.

Por su parte Leo Zuckerman admite: “El gobierno ha manejado bien el tema de Trump… Tenemos al mejor equipo de negociadores (para el TLC)… El PRI viene de regreso en las encuestas”.