El médico tradicional P’urhépecha, José Toral Cervantes alertó acerca de medicina natural pirata. El entrevistado indicó que manejo no experto de plantas o supuestas terapias puede ser peligroso para los pacientes.
Originario de la comunidad de Caltzontzin, sitio que ya es famoso por la habilidad de sus médicos, está impartiendo un diplomado en la Universidad Antonio Narro de Torreón, Coahuila y acaba de regresar de Perú, en donde estuvo como invitado en diversas comunidades indígenas y recibió como reconocimiento un bastón de mando por parte de la comunidad de San Francisco de ese país.
Toral Cervantes quien ha dado cursos en universidades de Zacatecas, Aguascalientes, Colima y quien planea ir a Durango, San Luis Potosí y Ciudad Juárez, indicó que en Torreón Coahuila, tiene tres grupos de alumnos.
Agregó que lamentablemente es en otras latitudes en donde se aprecia más la medicina P’urhépecha, pero que continúa con su inquietud de impartir clases en esta ciudad y destacó la importancia de la práctica en este tipo de tratamientos, pues consideró que la enseñanza no debe quedarse en teoría.
Llamó la atención acerca de que ya existe medicina natural pirata y que de que abundan los llamados médicos alternativos, que en ocasiones extraen sus conocimientos, navegando en internet o de las redes sociales.
Dijo que «las yerbitas son muy nobles y si no alivian no hacen daño, sin embargo hay plantas que son muy peligrosas y se debe de tener cuidado de no usarlas. Los P’urhépecha tenemos muchas plantas de poder y darlas a conocer es riesgoso»
Expuso que para dedicarse a la medicina tradicional además de un verdadero conocimiento se requiere de seriedad, por ello recomendó que antes de probar alguna supuesta terapia alternativa, se debe corroborar la trayectoria y conocimiento de la persona con las que se acude.
Cabe destacar que el próximo lunes 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Medicina Tradicional, disciplina reconocida por la Organización de las Naciones Unidas y los médicos P’urhépecha de la ciudad, están preparando actividades diversas para enmarcar esta fecha.