Diariamente se detienen entre 10 y 12 vehículos que operan bajo el esquema de Uber, en multas por lo menos se han generado cerca de un millón 500 mil pesos para los prestadores de servicio de esa empresa, expuso José Trinidad Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT) de Michoacán.
“Estamos contra Uber porque no es un esquema legal, la lucha va a seguir, va a pasar lo mismo que en Campeche, en donde la empresa dejó 173 vehículos con multas de hasta 55 mil pesos, calculamos que hasta el día de hoy, se han generado cerca de un millón 500 mil pesos de multas”, manifestó el líder trasportista en entrevista.
En tanto, Martínez Pasalagua señaló que los prestadores de servicio de Uber no pagan impuestos derivados de la contribución de placas para prestar servicio, por ende se convierte en una competencia desleal.
Lanzó un llamado a la Cocotra para regular el transporte en la entidad, toda vez que en la prestación de servicios de taxis, no hay tabulaciones de tarifas, “es la autoridad quien debe regular. Hay 9 mil 700 taxis en Morelia dadas por las autoridades, ya que el transporte siempre ha sido un botín político”, añadió.
José Trinidad Martínez concluyó señalando que las detenciones de operadores Uber seguirán hasta conseguir sacar a la empresa de Michoacán.