Con la firma del convenio para la atención a mexicanos repatriados, entre la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, se instala en Piedras Negras el primero de 12 módulos de atención educativa que les instruyó Enrique Peña Nieto, presidente de la República.
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, explicó a los asistentes al evento el decreto de reforma que firmó el Ejecutivo Federal y que busca eliminar el burocratismo para los mexicanos repatriados y que requieren validar sus estudios en México. Así como en otros procedimientos para diversos trámites que requieren los mexicanos repatriados al llegar a México.
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública en México, señaló que fue el propio presidente quien les instruyó la instalación de 12 módulos en igual número de puntos por donde se realizan las repatriaciones de mexicanos. Siendo estos 11 puntos en la frontera con Estados Unidos y uno más que se instalará en el aeropuerto de la Ciudad de México.
Precisó que a través del programa «Somos Mexicanos», se va ha permitir que el regreso sea ordenado, para que al regresar tengan un trato amigable al regresar a nuestro país; para que desde el primer momento de poner un pie en el país tengan la atención y que desde que lleguen la revalidación de estudios sea en automático.