Por Falta de Pago de Quincena y Aguinaldo, se Movilizarán los Integrantes del Sindicato de la Universidad Cultural Indígena

Por falta de pago de la primera quincena de noviembre y bajo la advertencia de que no habrá dinero para su aguinaldo, anunciaron que se movilizarán, los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (SITUIIM).
Los trabajadores que laboran en los diferentes campus y extensiones de esta casa de estudios advirtieron que » Ante esta situación, el SITUIIM se declara en jornada de lucha y en disposición de articularse con las organizaciones aliadas e independientes, comunidades indígenas aliadas, así como las acciones que considere convenientes para defender el salario y los derechos laborales».
Reclaman los sindicalizados que «las condiciones laborales y la situación en el ámbito de la educación transita en un periodo de crisis financiera resultado de las malas administraciones de gobierno en el estado de Michoacán, y en el país en general. La constante discriminación a la universidad intercultural indígena de Michoacán, la cual es invisibilizada por el gobierno y excluida del presupuesto por ser indígena ha puesto en riesgo no solo la planta docente sino tambien la matricula estudiantil, crisis que el mismo gobierno ha empujado a las instituciones de educación pública para tener el pretexto de no darles recursos y orillarlos a cerrar».
Lo que pasa es que «los trabajadores, docentes, administrativos e intendentes de la UIIM no hemos recibido el pago de la primera quincena correspondiente a noviembre; se nos dice por parte del rector Adán Ávalos García, que no hay recursos para cubrir la nómina en los meses siguientes, lo cual indica la pretensión de no otorgar el aguinaldo que por ley nos corresponde».
«El incumplimiento de nuestros salarios y prestaciones es responsabilidad de la parte patronal representada en la UIIM por la rectoría de la misma. El patrón no es solamente la Rectoría de la UIIM, sino que en ella va comprendida la estructura burocrático-administrativa del gobierno estatal y federal; quienes toman decisiones verticales acerca de nuestros centros de trabajo, en el manejo de las finanzas, afectando nuestros derechos, condiciones de trabajo, y poniendo en riesgo nuestros salarios y prestaciones».
Consideraron que es «un chantaje inaceptable, por parte de patrones y gobierno, que sea precisamente a los trabajadores a quienes se nos pida sensibilidad ante las amenazas de que no habra recursos en los meses siguientes para cubrir los salarios y pretaciones de fin de año».
Dijeron que esto está ocurriendo»en la antesala de las elecciones del 2018 donde los gobiernos y partidos políticos se gastarán los recursos de la nación, pero nos piden trabajemos sin salario; petición que hacen sin renunciar ellos a sus privilegios. Por ejemplo en la UIIM, el sueldo del rector es cuatro veces mayor al de un profesor de tiempo completo y hasta siete veces mayor que el de un profesor de asignatura».