Norcorea se unió el lunes a Irán, Sudán y Siria en un listado que contiene a las naciones que, según Estados Unidos, apoyan el terror, un gran paso simbólico del gobierno ya que tiene la autoridad de imponer virtualmente cualquier tipo de sanción que quiera contra el régimen de Kim Jong Un, debido a su programa de desarrollo de armas nucleares.
Como parte de su campaña de “presión máxima”, el presidente Trump dijo que el Departamento del Tesoro podría imponer más sanciones contra Corea del Norte y “personas relacionadas” a partir del martes, sin definir a quién podrían dirigirse. Se trata de un esfuerzo por recortar el financiamiento hacia el programa de misiles de Pyongyang y dejar aislada internacionalmente a la nación.
“Serán sanciones del más alto nivel para cuando estén terminadas en un periodo de unas dos semanas”, dijo Trump.
El lunes, el secretatio de estado, Rex Tillerson, dijo que la campaña de presión ha comenzado a golpear el régimen norcoreano, el cual ya enfrenta sanciones sin precedentes establecidas por las Naciones Unidas. Tillerson dijo que evidencia anecdótica e inteligencia sugieren que Corea del Norte, por ejemplo, padece de escasez de combustibles.