Engalanará Armando Manzanero, Programa Artístico del Tianguis Artesanal de Uruapan

Armando Manzanero encabezará el elenco artístico del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan 2017, evento que por su riqueza cultural es de los principales atractivos que ofrecerá Michoacán en las próximas vacaciones de Semana Santa.

La edición 2017 de la muestra de artesanías más grande de América Latina fue promocionada a nivel nacional con el objetivo de despertar el interés de más gente por visitar la Perla del Cupatitzio y disfrutar del 8 al 23 de abril la exposición que estará a cargo de más de mil 200 artesanos de diversos grupos étnicos de Michoacán, quienes exhibirán para su venta más de un millón de piezas de arte popular sobre las plazas Morelos y Mártires de Uruapan.

En rueda de presa, la regidora de Turismo y Cultura de Uruapan, Norma Adriana Magaña Madrigal, anunció que Armando Manzanero encabezará el elenco artístico que enmarcará la fiesta de los pueblos indígenas michoacanos. Dicho artista ofrecerá un magno concierto de gala el domingo 16 de abril, que podrá ser disfrutado de manera gratuita a partir de las 21 horas en el centro de la ciudad.

Por otro lado, enfatizó que uno de los objetivos del tianguis es valorar y humanizar el trabajo de los artesanos michoacanos, quienes llevan a cabo una de las actividades más representativas de la cultura prehispánica que se preserva en tierras purépechas.

Señaló que la Perla del Cupatitzio espera contar con más de 120 mil paseantes nacionales y extranjeros durante la temporada vacacional que se aproxima, en la que se proyecta una derrama al municipio de aproximadamente 230 millones de pesos.

Detalló que en el marco de la muestra artesanal se llevarán a cabo más de 40 eventos culturales, entre los que destaca el 57º Concurso Estatal de Artesanías, el 35º Certamen de Indumentaria Típica, así como la 32º Muestra de Comida Purépecha, el Desfile de Artesanos, evento con el cual se inaugurará el Tianguis Artesanal, el Desfile de las Aguadoras entre otras actividades.

A su vez, la titular de Uneamich, Emilia Reyes Oseguera, enfatizó que el Tianguis Artesanal además de ser el principal escaparate que tiene Michoacán para promover y preservar las expresiones culturales de los pueblos indígenas, también

representa el foro más importante que tienen los artesanos michoacanos para obtener ingresos económicos, por lo que en coordinación con los tres órdenes de gobierno emprenderán la campaña de “No al Regateo”.

Al evento también asistió el subsecretario de Turismo de Michoacán, Luis Nahúm Pedraza Arriaga; la presidenta de Uneamich, Emilia Reyes Oseguera; el director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández y el director del Museo de Arte Popular, Walter Boelsterly Urrutia, entre otras personalidades.