Casi 339 Millones de Pesos ha Invertido INAES en Michoacán, en Beneficio de Casi mil Proyectos de Pequeños Productores.

Casi 339 millones de pesos ha invertido Instituto Nacional de Economía Social (INAES) en Michoacán, en inversiones en casi mil proyectos de pequeños productores, en beneficio de 5 mil 340 familias, en lo que va de la presente gestión federal.
Así lo informó la delegada estatal del mencionado instituto, Mónica Sánchez Cachú, durante la IV Expo Estatal de Economía Social, que se llevó a cabo en esta ciudad.

Durante el arranque de la exposición y venta en la que estuvieron presentes 120 organismos del sector social de 40 municipios de la entidad, Sánchez Cachú dio a conocer que durante el 2017, INAES apoyó a 104 organismos del sector social para la consolidación o puesta en marcha de igual número de proyectos productivos.
En este año se han aplicado 43 y medio millones de pesos en la entidad, para beneficio de 842 emprendedores; pero también se crearon 104 comités de Contraloría Social que tienen en sus manos la función de vigilar el ejercicio de los recursos.
Explicó aparte que durante la gestión de Enrique Peña Nieto, en Michoacán se han invertido 338 millones, 740 mil 442 pesos para 918 proyectos productivos en beneficio de 5 mil 340 familias.
De entre estos proyectos destacan las más de 10 mil toneladas al año que cosechan 50 productores organizados de Lombardía y las 300 toneladas por ciclo que producen los productores de lentejas de Coeneo, que estuvieron presentes en la Expo Estatal de Economía Social que tuvo lugar en la Huátapera.
Aunque también en ese lugar estuvieron productores de fresa y procesadores de este fruto, textiles de Pátzcuaro, esferas de Tlalpujahua, mezcal, huaraches, cerámica elaborada a alta temperatura, queso de Tepalcatepec, papaya, aguacate, guayaba, cajetas, galletas de apatzingán, crema de aguacate y de macadamia de Uruapan, entre otros l20 productos distintos.
La expo venta estaba programada para culminar a las 19:00 horas, pero su éxito fue tal que para las 14:00 muchos productores ya comenzaban a retirarse, ya que habían terminado de vender su mercancía.