Aumenta a dos mil 845 Casos de Zika en México

De acuerdo con reportes publicados por la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa), al 08 de diciembre se registraron dos mil 845 casos de zika y 47 casos de chikungunya.

En Nayarit la epidemia aumentó a 491 casos; San Luis Potosí ha incrementado a 443 casos; Tamaulipas sube la cifra a 582; Morelos sube a 181 cuadros; Puebla presenta 105; Jalisco ha aumentado a 232 cuadros; Hidalgo sigue con 83; Veracruz lleva 119 casos; Guerrero incrementa a 21, Yucatán conserva 15 cuadros. México presenta 20 cuadros del virus y Querétaro cuenta con 17 casos.

Tabasco presenta 13, Nuevo León subió a 93 cuadros; Sinaloa lleva 86 casos de epidemia; Quintana Roo con siete, Oaxaca tiene cinco casos; Michoacán cuenta con seis; Baja California y Chiapas se mantienen con cuatro cuadros; en Coahuila subió a 253; Sonora suma a 47 cuadros; Campeche lleva dos casos, Baja California Sur cuenta con 13 cuadros; Durango lleva un caso, y Colima va dos cuadro.

En el caso de las mujeres embarazadas, en Morelos se presenta 108 cuadros, pero en San Luis Potosí ha aumentado a 346 casos. Nayarit sigue con los 241 casos; Tamaulipas cuentan con 538 cuadros; Puebla incrementa a 38 casos; Nuevo León cuenta con 80; Tabasco tiene ocho casos; Veracruz cuenta con 17; Jalisco cuenta con 44; Yucatán con nueve cuadros, e Hidalgo 17 casos.

En Guerrero crece a ocho, Quintana Roo van cuatro casos; Sinaloa conserva 15 cuadros; Coahuila creció a 166 casos; Querétaro lleva cinco; Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Baja California Sur, Colima y Sonora con un caso, y Campeche y México crece a dos. En total son mil 654 casos de la epidemia en embarazos.

En el caso del chikungunya, Veracruz suma seis casos, mientras que en Morelos, Guerrero, y Chiapas van cuatro;Jalisco aumenta a 10 casos; Sinaloa sube a siete cuadros; Baja California Sur y Tamaulipas lleva tres; en Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Colima, Guanajuato, y Oaxaca siguen con la cifra de un único caso. En total son 47 casos de chikungunya.

La Secretaría de Salud recomienda medidas básicas para evitar adquirir estas enfermedades, tales como usar manga larga y pantalón, además de cerrar y/o colocar protección con mosquiteros en ventanas.