Anuncia EPN Negociación de la Alianza del Pacífico con Cuatro Países

El presidente Enrique Peña Nieto anunció en Cali que la Alianza del Pacifico, integrada por México, Colombia, Chile y Perú, acordó negociar como bloque con Australia, Canadá, Singapur y Nueva Zelanda.

Dijo que con la incorporación de estos cuatro estados asociados, la Alianza del Pacifico abre la puerta a un mayor desarrollo y ofrece a los emprendedores oportunidades para que incursionen en nuevos mercados.

“Creo que el paso significativo que hoy estamos dando en este encuentro de la Alianza del Pacifico es el ahora ensanchar este mercado que ya hacíamos de 221 millones de consumidores a uno que eventualmente lo puede ser de 300 millones de consumidores de lograrse el acuerdo y el pacto ya con los 4 países asociados que han decido ya incorporarse a la Alianza del Pacifico”, dijo el presidente Peña Nieto.

Al concluir la décima segunda cumbre de la Alianza del Pacifico aclaró que está negociación en bloque no afecta la relación comercial que México tiene con Canadá a través del acuerdo de libre comercio de América del Norte.

“En el caso particularmente de Canadá, en el acuerdo, pronunciamiento que hoy hemos firmado, quedan a salvo los acuerdos que México tiene celebrados con Canadá en el marco del Acuerdo de libre comercio, no se altera y es sin perjuicio de los acuerdos que en el caso particular de México tiene celebrados con Canadá”.

Agregó que con el ingreso de los cuatro estados asociados a la Alianza del Pacifico México, Colombia, Chile y Perú refrendan su compromiso con el libre comercio.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó que se pondrá en marcha un plan estratégico que permita visualizar está Alianza hacia el año 2030.

“Uno de los acercamientos principales es con el área de Asia-Pacífico, es una prioridad, y hemos avanzando en ese sentido en acciones, como por ejemplo, los diálogos de alto nivel que la Alianza del Pacífico con los países del TTP”, dijo Santos.

La presidenta de Chile, Michel Bachelet, confió en que con la integración de los cuatro estados asociados se sentarán las bases de un porvenir mejor, con más oportunidades.

“Queremos decir que en tiempos de tanta incertidumbre, y tanto yo diría falta de convencimiento de alguna gente de la importancia de la economía libre, de los tratados de comercio, de la cooperación y la integración, la Alianza del Pacifico ha sabido mostrar con éxito y reivindicar un camino de unidad y de colaboración que beneficia a los Estados pero beneficia por sobre todo a sus pueblos”.