En lo que va del año seis motociclistas han muerto por no tener el hábito de conducir responsablemente; cuatro de ellos presentaron fractura de cráneo. En promedio, al mes se producen 25 accidentes que involucran motos, alertó el director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Baltazar Mendoza.
El entrevistado señaló que en el 65 por ciento de los accidentes en los que se ven envueltos quienes conducen motocicleta, la responsabilidad de lo ocurrido es de ellos mismos.
Resaltó que se ha incrementado el número de menores de edad a bordo de este tipo de unidades y que esto es responsabilidad de sus padres.
El promedio mensual de accidentes de motociclistas es de casi uno al día, “por falta de precaución al conducir, ya que no lo hacen responsablemente y pasan por alto los límites de velocidad, rebasan por el carril derecho, no utilizan correctamente los carriles de circulación, van zigzagueando entre los vehículos y no traen casco”, resaltó.
“En lo que va del año hemos tenido seis defunciones de motociclistas y cuatro de ellos es por fractura de cráneo, así que el promedio de conductores de este tipo de vehículos muertos es de uno por mes”.
“Seguimos invitando a la ciudadanía para que utilice su casco, que no lleve más personas a bordo. Están diseñadas para dos personas. Entendemos que a veces es por la cuestión económica. Por no pagar un microbús transportan en la moto hasta tres o cuatro personas, en ocasiones a niños y si los sancionamos se molestan”.
Dijo que para buena parte de la ciudadanía, “si aplico el reglamento soy un oficial malo, si sanciono soy prepotente; pero si a un motociclista o conductor le doy la oportunidad o el chance que piden, entonces sí soy buena onda”.
Alertó acerca de que actualmente en las colonias “tenemos mucha incidencia en cuanto al uso de la motocicleta entre menores de edad. Los padres dicen que no saben qué hacer con sus hijos, pero yo les pregunto que para que les compraron la moto. Son los papás quienes no les inculcan la responsabilidad”.
Sin embargo confió “en que poco a poco vamos creando conciencia entre la ciudadanía. A veces es necesario mostrarles vídeos drásticos para conozcan lo que no se debe hacer o cómo se hubiera evitado la muerte”.