Afromericanos Representan 1.2 por Ciento de la Población Nacional

En México existe un millón 381 mil 853 personas que se reconocen como afrodescedientes, cantidad que representa 1.2 por ciento de la población total del país.

En la presentación de la publicación «Perfil sociodemográfico de la población afrodescendiente en México», autoridades y organismos retomaron la demanda de dos décadas de líderes afromexicanos para lograr su reconocimiento constitucional y el respeto de sus derechos.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, dijo que hay que reconocer explícitamente a los afrodescendientes en la Constitución, con su mención explícita en el Artículo 2, como se hizo con las comunidades y pueblos indígenas.

La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alejandra Haas, expuso a su vez que los afromexicanos enfrentan una «discriminación estructural», pues son víctimas del rechazo de manera reiterada en el tiempo.

En su oportunidad, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella, apuntó que en los 100 municipios con mayor población afromexicana, los niveles de satisfacción de sus derechos, de atributos en sus viviendas y sus condiciones de vida y de trabajo están por debajo del resto de lo observado del país «y deben ser atendidos».

De acuerdo con la información de este proyecto conjunto de la CNDH, el INEGI y el Conapred, Guerrero es la entidad que tiene la mayor proporción de afrodescendientes, con 6.5 por ciento, seguido de Oaxaca, con 4.9 por ciento, y Veracruz que registró 3.3 por ciento.