\r\n\r\nEn más de 160 países se consumen productos hechos en México, resultado de 120 millones de mexicanos que hacen una gran tarea, en la que destaca como principal herramienta la preparación de los profesionales dedicados a la producción de alimentos.\r\n\r\nEl director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, acudió a la Convención Nacional 2017 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (Fedmvz).\r\n\r\nEntre los productos hechos en México que se exportan figuran la miel, carne de cerdo, res, ave y huevo pasteurizado, describió en el acto, efectuado en Querétaro.\r\n\r\nTodos los alimentos nacionales cumplen con los requerimientos de sanidad y calidad de mercados tan exigentes como Australia, Japón, China y el Congo Belga, entre otros, expuso mediante un comunicado de la Sagarpa.\r\n\r\nAgregó que actualmente existen negociaciones con los países árabes para comercializar gran variedad de alimentos, pues importan 90 por ciento de lo que consumen.\r\n\r\nDe acuerdo con el funcionario federal, México es reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) como uno de los cinco países libres de las seis enfermedades de animales más peligrosas del mundo.\r\n\r\nEsto demuestra que “sí sabemos y sí podemos hacer bien nuestro trabajo”, enfatizó.\r\n\r\n