Michoacán es el Principal Productor de Fresa en el País

\r\n\r\nEl precio de la fresa bajó hasta 50 pesos por caja de cuatro kilos, puntualizó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del estado, Francisco Huergo Maurin.\r\n\r\nEn entrevista, el el funcionario estatal destacó que México y Michoacán iniciaron su exportación de fresa a Estados Unidos en octubre, con un precio pagado al productor de hasta 400 pesos por caja de cuatro kilos.\r\n\r\nExplicó que cada caja contiene ocho clanchers (cajitas de plástico), y que conforme avanzan los meses el precio ha bajado hasta los 50 pesos por caja.\r\n\r\nEsto se debe a que la producción de fresa en Estados Unidos inició en enero, principalmente en los estados de California y Florida, por ello la exportación del fruto en estos meses ya no es tan redituable y muchos productores optan por irse al mercado nacional.\r\n\r\nPor otro lado, una vez que concluye el ciclo de exportaciones, a partir de febrero y marzo inician las operaciones de la agroindustria, en donde la producción de Michoacán tiene su mercado de consumo.\r\n\r\nAunado a lo anterior, el ciclo productivo de la fresa de este año fue superior, en comparación con anteriores, y hay nuevas plantaciones en áreas donde anteriormente no se tenía este cultivo, lo que también ocasionan excedentes y que se tengan que comercializar en el mercado local.\r\n\r\nAl cierre de diciembre de 2016, Michoacán registró una producción de 260 mil toneladas de fresa, de una superficie cultivada de cinco mil 658 hectáreas, lo cual nos sitúa como el principal productor del fruto en el país.\r\n\r\nDe esta cantidad, el 70 por ciento de la producción se va a la agroindustria, el restante 30 por ciento se exporta en fresco.